Como cada año por estas fechas tan cristianas, llega el momento ansiado por muchos orientadores. ¿Procesiones? ¡¡NO!! Lo que nos mueve a nosotros en Abril es el Campeonato de España de Orientación, celebrado este año en el municipio de Plasencia (Cáceres, Extremadura, España, Mundo).
Como viene siendo habitual, la primera carrera de el CEO

es la distancia larga. Tras reconocer el terreno en el Model Event del día anterior, la cosa pintaba chunga. Mucho detalle dibujado, difícilmente visible en 1:7500 (por lo que la carrera, al ser en 1:10000, se antojaba complicada) y mucha, sobretodo MUCHA piedra. Pero ya se sabe que entre lo que ve uno en el Model Event y lo que en realidad te puedes encontrar en la carrera puede haber mucha diferencia. Así que ale, todo preparado, pita el reloj, cada uno coge su mapa y.... empieza la fiesta. Todo fue muy rápido en mi salida; pude oir desde un '¡Hostiaaas!' hasta un 'Jodeeer...' pasando por algún que otro 'Cago en Dios' (Acordándonos del Señor en estas fechas, como debe ser). El plano era, como bien digo en el título, NEGRO. Yo ahí no veía más que un porrón de puntos negros entre los que no distinguía ni una roca de un camino. Pero bueno, ''yo soy malo'', me dije, ''seguro que el resto lo ve bien''. Pues no, parecía ser que todos íbamos jodidamente jodidos.
Así que nada, a ir tranquilito, a intentar no fallar, y a no meterse un piñazo con las rocas. Pero claro, cuando te salen bien las primeras balizas, tiendes a embalarte y a cagarla. Y así llega mi baliza 3; 25 minutos disfruté buscándola, más perdido que la leche. Y conseguí encontrarla, gracias a lo que he bautizado como 'Las tres grandes técnicas del corredor paquete':
-> Técnica 1 ó ''Suponer''. Es mu

y sencillo, consiste en decir: Si esto negro de aquí es esa roca de ahí... tengo que tirar para el oeste. Pues mal. No solo no te reubicas, sino que te pierdes más.
-> Técnica 2 ó ''La Naval''. Está fundamentada en buscar una roca bien gorda, subirte a ella, y otear el horizonte en busca de un trapo naranja. En ocasiones funciona, otras veces no es más que hacer el ridículo.
-> Técnica 3 ó ''Simbiosis''. Es la técnica definitiva. Dejas de correr, de andar, incluso de pensar; te haces uno con la naturaleza, con el único fin de escuchar un pitido de una estación sportident que te lleve a la baliza más cercana. Si tienes suerte, será la tuya. Si no, vuelve a la Técnica 1 y repite.
Y así, tras 45 minutos de carrera, ya llevaba 3 balizas. La leche. Y bueno, el resto de la carrera pasó sin pena ni gloria, con los típicos errores de paralelismo que los paquetes cometemos a menudo y las usuales idas de pinza de turno (como se puede ver a lo largo de todo mi recorrido).
Y tras pasar 2 horas y 'pico' rodeando piedras, nada

como comer en el Mc Donald's más cercano e ir a ver el museo de automóviles de Hervás, donde puedes encontrarte desde un coche con techo de tela (Español, cómo no) hasta un Cadillac más grande que el Santiago Bernabéu, todo ello acompañado de la cantarina voz de una señorita que, cada vez que tocas un coche, te recuerda amablemente que no lo hagas. Sólo nos lo tuvo que decir 2 veces.
Y ahora acabaré esta entrada con una frase que ha marcado en gran medida nuestro CEO 2012.
-'Bueno, ahora tengo que elaborar un informe, así que machotes que os den por el culo'- Ali G.