jueves, 30 de diciembre de 2010
Más allá de nuestra imaginación
viernes, 24 de diciembre de 2010
Navidad portillana
En estas fechas tan señaladas, queremos seguir hundiendo nuestra reputación, como viene siendo habitual, con una serie de films navideños que esperemos os hagan disfrutar.
Os deseamos un feliz año 2011 en el que los Andand-o podamos seguir disfrutando de la orientación, y entreteniendo al personal en este blog con nuevas aventuras y vídeos. Sólo en 2010 hemos conseguido que nuestro famoso video de la parodia de "Colgando en tus manos" haya sido el segundo más visto en Internet después del beso de Casillas a su novia. Prometemos más sorpresas, tenemos nuevos proyectos en mente ya que la mente calenturienta de Laura no deja de funcionar, por lo que 2011 puede ser grande. Por cierto, también prometemos hacer carreras de orientación, que no todo va a ser hacer el pelele.
Ahí van esas felicitaciones en diferentes escenarios, a ver cuál os gusta más:
Versión cantada:
Versión Disco:
Versión surfera:
Navidad rapera:
Versión alternativa:
martes, 7 de diciembre de 2010
Liga Norte en Gama
Durante el viaje, a medida que nos acercábamos a la zona de carrera, la niebla se iba cerrando cada vez mas, por lo que los ánimos para esta carrera no estaban muy arriba, pero bueno, correr en las Tuerces siempre es un placer.
Poco a poco los corredores se iban adentrando en el mapa con sus respectivos recorridos. Por fin llegó mi hora. En la presalida hacia un frío terrible, pero este frío y la niebla desaparecieron de camino a la salida, ya que estaba bastante mas arriba y pasabas por encima de las nubes.
Viendo las distancias y desniveles de la carrera y la zona en la que se corría, se intuía una mañana dura...y así fue.
Durante mi recorrido, tuve bastantes fallos, el primero en la baliza dos, que pasé un par de veces junto al control pero no lo ví. Allí me encontré con el Tito Oscar, que siempre es una divertida ayuda para la desconcentración. Seguimos hasta la baliza 4 donde ya lo dejé atrás. El quinto control era un tramo largo, donde había que elegir dos rutas, ir por la carretera que había al norte o ir por el camino que había al sur. Yo elegí la carretera, pero al llegar al control 5 me volví a encontrar con Oscar. Esta fue la ultima vez que nos vimos. Mi otro gran fallo fue en el control 11, perdí bastante tiempo buscando la baliza en un laberinto de piedras.
Al final un resultado discreto, nada que ver con la gran victoria de Charro o el tercer puesto de Kristian. Laura, pese a un duro fin de semana consiguió un quinto puesto, Paco en su linea con otro primer puesto y los élites, preparando su asalto para la temporada que viene.
Y como siempre, después de la carrera y la entrega de trofeos, lo mejor de las carreras, ¡la comida todos juntos!
jueves, 2 de diciembre de 2010
Por la pata abajo
martes, 16 de noviembre de 2010
El culo del mundo

martes, 9 de noviembre de 2010
No dejeis que os escayolen
Después de la escayola(imagen1)
Después de la carrera (imagen2)
jueves, 4 de noviembre de 2010
Hoy jugamos en casa.
Si señoras y señores,el anterior 3 de octubre ,los andando y el resto de nuestro club organizamos la 8º carrera de liga norte de esta temporada.Sin ninguna complicación ya que ya somos tan hábiles en montar carreras, como en decir tontadas.Tras el sábado por la mañana haciendo preparativos ,el domingo era el día de recoger los frutos y ver si los demás corredores quedaban satisfechos con nuestra carrera.
Piii Pii Pii...el despertador, hora de levantarse e ir a correr, a algunos nos costo mucho levantarnos incluso nos quedamos un poco dormidos...
Una vez en el centro de competición,últimos preparativos y listos para correr,cambiarnos y a ayudar.La salida fue en otro sitio debido al cambio de trazador (Charroman),que decidió empezar la carrera con unos puntos en cuesta,luego unos puntitos en el gran llano que predomina en el mapa de portillo,mas adelante mas cuestas...y como estos últimos años, un final de carrera rapidísimo en el casco urbano de Portillo.
Sobre después de la carrera no puedo contar mucho mas ya que Saúl y yo tuvimos que vigilar las balizas del pueblo.En cuanto a resultados destacar los primeros puestos de Paco,Prada y el mio,además de los podiums de Carlos Gómez y de El Abuelo.
Como ya es tradición en cuanto acabamos de recoger todo lo de la carrera,nos metimos una comilona en el reformado restaurante Las Arenas de Arrabal de Portillo.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Una resaca de muerte.
Además, Portugal nos ofrecía otro aliciente, la proximidad al mar, lo que auguraba un buen chapuzón el sábado por la tarde.
El viaje fue un pelín largo, la verdad es que una servidora solo ha estado en Portugal cuando ha ido a Miranda Do Douro, y no solo a comprar toallas, y he de decir que, acostumbra al paisaje de la meseta, me sorprendió el constante desnivel de Portugal. Hum, qué nos esperaría en Leiria...
Cual no seria nuestra sorpresa cuando al llegar a Pedrogâo nos encontramos con un pinar arenoso, similar a Valladolid pero con algo más de desnivel. Jajaja, ¡nos habíamos hecho 500 km para correr en casa!
Pero a pesar de esa impresión oficial, he de decir que la orientación en Portugal me gustó. Me gustaron los recorridos, sobre todo la larga, aunque en distancia fueran algo escasas. Últimamente me ha parecido, que en la Liga Nacional, la forma de endurecer las carreras es hacerlas más duras físicamente, por lo menos en D21, así que encontrarme en Leiria con carreras menos físicas pero con más nivel técnico me ha resultado bastante gratificante. Nada comparable con la Liga Norte, que cada vez se vuelve más bárbara, debe ser por eso que la Liga Nacional me sabe a poco.
En cuanto al ocio, hubo dos momentos remarcables. Uno fue el momento playero. Después de la corta del sábado, y aunque corría un vientecillo que a la sombra le obligaba a uno a ponerse la chaqueta, nuestras ansias de mar nos obligaron a acercarnos a la playa. Pero el Atlántico se había levantado revuelto. Tras unos minutos de indecisión decidimos darnos un chapuzón, aunque casi tuvimos que encordarnos para que las olas no se nos tragaran. A pesar de lo fría que estaba el agua disfrutamos de un baño super divertido, y eso que casi volvemos sin Kristian, ya que una ola había decidido tragarselo.
El otro gran momento de ocio fue el descubrimiento de un parque infantil después de cenar el sábado. Entre las argollas, los pasos de cuerdas, el momento aspersor... ¡Hay que decir que fue una forma divertida de bajar la cena!
En fin, he de decir que el viaje a Portugal estuvo muy bien, nuestros vecinos prepararon una bonita prueba de orientación y nosotros disfrutamos del finde al más puro estilo andand-o.
Por cierto, mal pensados, la resaca de muerte es la que había en el mar, o ¿qué os creíais? ¿Qué nos habíamos pasado el finde tomando cañas?
sábado, 2 de octubre de 2010
Tarifa, con IVA (y vuelta)
Jorge, Saúl, Julito y yo fuimos los 4 andand-os valientes que desafiamos las dunas de Tarifa. En un principio también iba a venir Laura, pero una llamada a última hora de la universidad de Valladolid truncó sus planes haciendo que se quedara para poder empezar su vocación como profesora.
La verdad que en este viaje hemos dado valor a nuestro lema 'A ver si te crees que hemos venido a correr', pues nos hemos chupao mas kilometros que la leche...
Todo empezó el viernes cuando Saúl, Jorge y yo emprendimos viaje rumbo a Tarifa (8 horas y pico de coche, casi ná) encima pa'volver el domingo, si es que ese finde hemos derrochado mas horas en viajar que en otra cosa. El sábado, a pesar de estar reventados después de la distancia larga, ni c
En cuanto a orientación se refiere, esta era la prueba para desoxidarse y tomar contacto con los planos de nuevo, y nuestro objetivo no dejaba de ser el de sacar puntos para quedarnos en primera.
El sábado fue una prueba en la que gran parte de ella se corría por terreno arenoso y dunas, que junto con el calor hicieron que los tiempos se alejaran bastante de los previstos, con un desgaste físico bastante elevado. Vaya dolor de piernas.
Los pobres de Mitch y Saúl (H35 y H20 respectivamente) no lograron acabar sus carreras ese dia, sus carreras parecían castigos, y la organización no estuvo acertada con los avituallamientos, pues en sus recorridos tenían 19 puntos sin ver una botella de agua.
A mi en particular no me estaba saliendo mal la carrera, incluso llegué a ir 4º hasta la baliza 11, pero dos errores garrafales (quizá víctima del cansancio) en la baliza 12 y 13 me hicieron perder buena minutada terminando la carrera con 1 hora y 3 cuartos.
El domingo la cosa cambió, ese dia conseguimos acabar todos la carrera (que nadie se ofenda jeje), encima el terreno era como Valladolid, pero con algo más de verde, asi que nos resultó un poco familiar. Fue una carrera rápida con muchos controles y bastante cerca unos de otros, en la que si no ibas concentrado 100% podias cometer error facilmente, los tiempos estuvieron bastante ajustados, en pocos minutos se metían varios corredores.
A pesar de todo, como bien dijo Jorge, ha sido un viaje que tardaremos en olvidar.
lunes, 23 de agosto de 2010
No perderé la esperanza de quedarme en Primera
martes, 10 de agosto de 2010
¿Corremos descalzos?
"Hace no tanto tiempo no había zapatillas con cámara de aire o suelas sofisticadas de gomaespuma que amortiguaran el impacto al correr. Antes incluso, los humanos no usaban ningún tipo de calzado. Incluso ahora mismo todavía hay comunidades cuyos habitantes andan y corren descalzos. Esto era lo normal y podemos pensar, en un principio, que se facilitaba porque el suelo estaba cubierto por hierba u hojas y, por tanto, era más mullido que una calzada romana o el duro hormigón o asfalto modernos.
El ser humano ha evolucionado para ganar en carreras de fondo frente a otros animales, para eso estamos mejor adaptados que para la carrera de velocidad, tipo de carrera esta última en la que casi todos los demás animales nos ganan. Nuestra capacidad termorreguladora es, al parecer,

Sin embargo, los humanos modernos, pese a usar un calzado tan cómodo y sofisticado, sufrimos frecuentemente lesiones en las rodillas. ¿Acaso andamos o corremos peor que nuestros antepasados? Pues parece ser que sí, y la culpa es precisamente del calzado que usamos.
Un grupo de científicos ha descubierto que los humanos corremos de distinta forma dependiendo de si lo hacemos descalzos o no. En el caso de correr descalzos o con un calzado mínimo los humanos tendemos a evitar golpear con el talón, en su lugar recibimos el impacto en la parte anterior del pie o en la parte media. Haciendo esto se evitan daños potenciales equivalentes a soportar tres veces el peso de nuestro cuerpo de manera reiterada.
Daniel E. Lieberman, de Harvard University, dice que las personas que corren descalzas lo hacen de una manera sorprendentemente diferente. Según él un corredor de ese tipo, al tocar suelo con la parte central o anterior de su pie, casi no recibe impacto por colisión, a diferencia de los que corren calzados.
Mucha gente cree que correr descalzo es peligroso y produce daños, pero según Lieberman se puede correr descalzo por las superficies más duras sin que se sienta siquiera incomodidad o dolor. Correr calzado, según él, es mucho más peligroso. Todo lo que se necesita es una piel callosa en la planta del pie que evite cortes en la piel. Recordemos que, para el asombro de muchos, de vez en cuando aparece algún deportista que corre descalzo y, sin embargo, no parece lesionarse más que sus compañeros.
Lieberman, junto a sus colaboradores de University of Glasgow y Moi University estudiaron diversos corredores, incluidos algunos keniatas, que clasificaron en tres grupos: los que corrían siempre descalzos, los que siempre usaban calzado y aquellos que habiendo corrido calzados se pasaron al bando opuesto.
Los investigadores encontraron un patrón llamativo. El 75% de los que corrían calzados sufrían 1000 impactos en los talones por milla recorrida. Los que corrían descalzos, sin embargo, posaban el pie suavemente utilizando la parte media o anterior del mismo.
Impactar con el talón cuando se corre descalzo o con un mínimo calzado es doloroso y provoca grandes fuerzas de colisión laterales cada vez que se posa el pie, para evitarlo los corredores sin calzado evitan ese tipo de colisiones mediante la disminución de la masa efectiva del pie que se detiene al tomar tierra. El impacto es absorbido principalmente por el resto de la pierna, que actúa como un muelle o resorte.
La razón a esta diferencia hay que buscarla en la evolución. Nuestros antepasados los australopitecus tenían menos desarrollado el arco del pie, pero los Homo, por el contrario, consiguieron desarrollar un arco fuerte y grande para usarlo a modo de muelle. Lierberman dice que nuestros pies fueron hechos para correr. Durante millones de años nos proporcionaron la capacidad de mantener carreras de resistencia.
Pero en la década de los 70 se inventó el calzado deportivo y millones de años de evolución fueron desafiados súbitamente. Incluso en los tiempos anteriores de civilización se usaban, a lo más, sandalias, mocasines o calzados ligeros con pequeños tacones. El calzado moderno, por el contrario, está diseñado para absorber el impacto en los talones, y que así sean más cómodos, incorporando algún tipo de almohadillado en los tacones.
Aprender a correr descalzo no es tan sencillo si estamos acostumbrados a hacerlo con zapatillas deportivas. La carrera con los pies descalzos usa los músculos de diferente manera, así que si usted se ha acostumbrado a impactar con el talón durante toda su vida, la transición a la carrera descalza debe ser lenta y progresiva para que así se fortalezcan los músculos implicados.
Este investigador espera que este estudio no solamente explique este tipo de carrera, sino que en el futuro proporcione además pistas sobre cómo evitar y prevenir lesiones que ahora afectan a un alto porcentaje de corredores. Su esperanza es que la aproximación proporcionada por la Medicina Evolutiva al estudio de las lesiones deportivas pueda ayudar a la gente que corre a hacerlo mejor, durante más tiempo y que se sientan bien mientras lo hacen. Lieberman ha creado un sitio web en donde educa a los corredores acerca de todo esto."
Articulo extraido de: http://neofronteras.com/?p=2994
Hace un tiempo ya dijimos que además de hacer entrenamientos físicos y técnicos teníamos que plantearmos el hacer entrenamientos psicológicos, pues a ver si ahora también tenemos que empezar a hacer entrenamientos para correr descalzos, aunque no creo que nos haga mucha gracia ni a mi ni a otros orientadores ir a correr descalzos en según que planos de la geografía española...(las zarzas de galicia, las rocas de las tuerces...)
Pero por otro lado, siempre tenemos en la cabeza el dilema de las zapatillas, que si zapatillas de entrenamiento, de competición, de trail, de clavos... ¿y si nos dejamos de tanto dilema y empezamos a correr descalzos? Duros dias se avecinan para mis 'pies de princesita'...
jueves, 5 de agosto de 2010
Cerrado por vacaciones.
Y es que en esto de la orientación, al igual que los negocios familiares, también echamos el cierre por vacaciones. Se acaban las carreras, en algunos casos los entrenamientos, y cada uno parte a su sitio de veraneo a disfrutar de la playita, el sol, el tiempo libre, los amigos... ¿Pero seguro que está cerrado? Algunos desafortunados han tenido que estudiar hasta el veintipico de julio, otros no tienen vacaciones o por lo menos no tantas como quisieran. Pero, ¿que hay de la orientación?
A principios de julio se disputó en Navaleno el EYOC (European Youth Orienteering Championship), y algunos de los andand-o participaron en su organización, así que no se puede decir que disfrutaran de muchas vacaciones.
Durante la segunda semana se organizó el curso de orientación para los niños de un centro de Huerta del Rey. Con ellos pasamos dos tardes agradables, respondiendo a preguntas imposibles, (estos peques de 5 años son la monda) e iniciando (o continuando, algunos han estado con nosotros varios años) a un montón de chavales con ganas de conocer la orientación.También están los proyectos andand-o, esos que solo se nos ocurren a nosotros pero de los que ya hablaremos más adelante.
Mario y Jorge, por su lado, están trabajando con la cartografía, una gran labor que pasa desapercibida pero que lleva un montón de trabajo en las espaldas. También una servidora pretende iniciarse en el arte de dibujar mapas, aunque aún no sabemos como serán los resultados.
Hay que mencionar a los andand-o que se han fijado como meta llegar a campeones del mundo (aunque nos conformaríamos con llegar a campeones de la liga norte, jaja) y que tras ver los resultados de los últimos Europeos de atletismo se han quedado con la boca abierta y con más ganas de entrenar.
Bueno, parece que lo de cerrado por vacaciones no es del todo cierto, o al menos fuera de nuestro blog. Aunque la temporada se acabe, siempre hay pequeñas pruebas con las que disfrutar, y pequeños proyectos en los que pensar, no todo es competir en esto de la orientación. Quizás si que nos falte un poquito de trabajo en el blog, pero ya se sabe, el calor ablando los cerebros. Eso si, vamos a colgar el cartel adecuado:
viernes, 2 de julio de 2010
One Second Mistake
miércoles, 23 de junio de 2010
Estamos perezosos...
viernes, 11 de junio de 2010
El que dos veces se venga, se Revenga
viernes, 4 de junio de 2010
Para todo hay una primera vez
Algo que otros tienen como costumbre, yo lo tenía como una meta, que por fín he resuelto, ahora el nuevo reto es repetirlo más veces, solo espero no tardar otros 21 años en conseguirlo como he hecho esta vez...
En la primera prueba, teníamos 10.5Km, eso sí, con desnivel practicamente nulo, ya sabemos cómo es Monte el Viejo, un plano en el que seguir la línea recta es Misión Imposible, y dónde triunfó la técnica y la experencia, sino que se lo pregunten a Ángel(COV), que se adjudicó la primera plaz
Lo dificil estaba hecho, pues ahora quedaba la urbana del domingo, y todos sabemos que en una urbana es muy poco habitual cometer grandes fallos, tenía el podio a tiro, pero tampoco había que confiarse, por que no es la primera ni la segunda vez que a más de un Andand-o nos ha pasado de tener el podio a tiro después de la distancia larga y cagarla en la distancia media...¿verdad Mario, Laura y compañía?
Eran casi 7Km por las calles de Palencia, la carrera no salió mal, fallos gordos no cometí, pero no ví bien una puertecita de un recinto lo que me llevó a dar algún rodeo más de la cuenta y a pasar por un campo de ortigas (¡Sí! Confirmo que hay ortigas en Palencia capital), pero tan solo penalizo como mucho un minutillo.
Esta vez los primeros puestos fueron para los correcaminos por excelencia, Nacho Tejero y Cesareo, y donde el gran Mario quedó 3º por detrás de ellos a tan solo 2 minutos, y con un minuto y medio sobre mí que quedé 5º. Finalmente aunque recorté tiempo a Ángel en esta segunda prueba, no fue lo suficiente de modo que con la sumatoria de tiempos el podio quedaba con Cesareo 1º, Ángel 2º y yo con un ansiado y delicioso 3º puesto, donde Mario quedó 4º a tan solo 44 segundos de mi tiempo... Es curioso que el primer dia Mario y yo quedamos 5º y 3º (respectivamente) y el segund
En cuanto al resto de los andand-o, Cristian tan solo pudo ir el domingo donde brilló con un 5º puesto, Saúl hizo lo que pudo, pues esa categoría en la que está, H-20, es muy sufrida y el hecho de ir acabando carreras para ir cogiendo tablas y curtirse como orientador es el camin
Jorge solo fue el sabado, y para no desentonar con el resto también la tramó, ¡dichoso Monte el Viejo!
Y mi hermana, más de lo mismo, el sábado en una elección de ruta se armó de confianza lo que le llevó a cagarla en el punto siguiente... ¡Adios carrera! Aunque finalmente en la general quedó 6º, y según ella la medalla no estaba cara... la próxima ¡Cero Fallos!
Siempre acabamos las ligas nacionales diciendo: "Si no hubiera fallado, estaría en el podio..." Vamos a tener que entrenar el factor psicológico, algo pasa cuando cometemos fallos tan gordos donde no debemos...
La técnica sé como se mejora, el físico también sé como se mejora, pero ¿la psicología? Ya tenemos algo que hacer para este verano...
miércoles, 26 de mayo de 2010
El rey de León no es el Rey León

viernes, 21 de mayo de 2010
Bajo la sombra de la Élite
martes, 18 de mayo de 2010
Una vez al año no hace daño
Como comentó anteriormente Conejin, por allí anduvimos los cinco Andand-o junto con cuatro COVs de lujo: Quique, Esther, Cristina y Alberto. Hay que decir que no pasaba más de un minuto sin risas cachondeos y tonterías que darían para una entrada de blog cada una; ese es el espíritu de Andand-o, que en el CEU junto a otros orientadores de nuestra edad, se acentúa hasta límites insospechables.
Después de un largo viaje con escala en Madrid llegamos a la ciudad de los Amantes, y no me preguntéis como, pero acabamos durmiendo la siesta siete personas en tres camas. Aunque Quique parecía no querer salir del baño, más grande que la habitación, por lo que al final tuvimos que ir todos a hacerle compañía tras su momento All-Bran.
martes, 11 de mayo de 2010
Próxima parada: el CEU!!!
¿Y por que tanta ansiedad? Es que esto de que te organicen un viaje, te vayas a tropecientos Kms de casa, en un hotelito, a hacer una de las cosas que más nos gusta... pues motiva, y mucho (Y todo 'by the face' claro).
Además este CEU tiene un aliciente más, y es que de los 'Andand-os' van nada más y nada menos que 5 miembros!!! Estos son: Laura, Mario y yo (Alberto) nos lo ganamos en la prueba clasificatoria,

Este año al igual que el año pasado, el Trofeo Rector solo tuvo una prueba, en vez de dos como se venía haciendo en años anteriores, y este vez fue una carrera urbana en Tordesillas.
También había un reto en juego, y es que Mario y yo teníamos un Trofeo Rector cada uno, y si la competencia nos dejaba (Sandonís, Luismi, Quique...) queríamos desempatar ese duelo.
Esta prueba se celebró el dia 21 de Febrero, o sea recién acabados los examenes, y en m
Así que este es el equipo que representará este año a la UVa, veremos como rinde en el campo, pero la convivencia promete ser un cachondeo constante.
Mañana partimos a Teruel (sí, Teruel también existe) muy temprano, así podremos disfrutar por la tarde de la ciudad, el jueves nos toca la distancia media, y el sprint, y el viernes la distancia larga. Mas info en: http://www.unizar.es/deportes/ceuteruel2010/ donde actualizarán los resultados al término de cada prueba (y donde nos podréis controlar).
Venga chavales, ya solo es cuestión de horas!!! Nos vemos en el CEU!!!
lunes, 3 de mayo de 2010
Porfa, porfa, porfa llevame al CEU!!
Asi pues serán cinco los miembros del cdpo que iremos al universitario....¿que nos deparará el evento?Desde luego con Jorge ahora todo es impredecible...